Ir al contenido principal

Entradas

Las "Gotitas" que Despiertan NUESTRA CREATIVIDAD

¡¡Como me gusta la lluvia!! (siempre que no cause ningún tipo de catástrofe ni desgracia, claro está), porque fomenta de manera extraordinaria la creatividad que tenemos todas las personas. Incluso aquellos que dicen que no son nada creativos, también pueden llegar a serlo cuando corren el riesgo de terminar empapados. Esta mañana he visto a una señora que se cubría con una bolsa de la compra, a un estudiante que se colocaba una carpeta encima de la cabeza, a otro señor haciendo un ángulo de 90º con sus piernas debajo de una cornisa para no mojarse, a otro hombre andando hacia atr ás haciendo el "moonwalker" de Michael Jackson porque se le doblaba el paraguas, a un niño saltando encima de un charco para ver lo alto que llegaba el agua, a un perro "fintar" a los coches porque le salpicaba las gotas que levantaban... ¡¡Como me gusta la lluvia!! (en su justa medida, por supuesto). Fijaros que hasta un tomo de excusas lleva su nombre: "Nunca lluev...

La Estrategia Ventajista del "LÍDER COMPARADOR"

Ayer estuve un rato sin hacer absolutamente nada sentado frente al televisor. No es ni por asomo una de mis aficiones, pero reconozco que viendo la cantidad de imágenes y mensajes que pasan por delante de nuestros ojos, raro es el caso en el que no me sirva de inspiración para escribir algún artículo. Pues bien, ayer fue uno de esos días. Me encontré en un breve espacio de tiempo con varios anuncios publicitarios donde me proponían ahorrar tiempo a través de sus páginas web. Se les llama “comparadores”. He descubierto que hay “comparadores” para todo. Para buscar hoteles baratos, para encontrar viajes a buenos precios, para ahorrar dinero con el seguro de coche, etc, etc. En fin, creo que esos “comparadores” lo que buscan es hacernos ganar tiempo. Estamos en una época en la que todos tenemos mucha prisa, no sabemos en ocasiones muy bien porque, pero tenemos mucha prisa. Queremos hacerlo todo rápido, vamos “a toda castaña” a menudo hacia ningún sitio, comemos en cinco ...

¿Actuamos con decisión? o ¿SE NOS VA EL VINO EN CATAS?

"La mayoría de la gente dedica mas tiempo y energía hablando de los problemas que afrontándolos". Henry Ford. Suele pasar muy a menudo. Sabemos que hay un problema y empezamos a analizar, y a analizar, y a analizar, y darle vueltas, y a ver como, y a ver como no.... entonces, pasa lo inevitable, se nos acaba "yendo el vino en catas", tal como dice este dicho que en La Mancha utilizamos bastante. Y es que cuando nos hemos dado cuenta, ya es demasiado tarde. El dicho es muy claro. Abrimos la botella y probando poco a poco a ver como está el vino, terminamos por bebernos la botella, y cuando vamos a comer o a cenar, no nos queda. Con los problemas pasa igual. Hay una cosa clara: Por mas que hablemos sobre algo que está saliendo mal, esto no cambiara, ni mejorara. Al contrario, lo único que hará sera reafirmarnos en la idea de que, es cierto, y que realmente algo esta fallando. Pensando en el error/problema/contratiempo, o como queramos llamarle, este...

Las "Creencias" también CELEBRAN CUMPLEAÑOS

Es curioso lo que nos ocurre. Resulta que pasan los años y empezamos a decir cosas tales como: “debo estar envejeciendo, porque mi cuerpo no me deja hacer las cosas que hacía antes”, “me hago mayor porque antes salía y aguantaba toda la noche, y ahora no aguanto nada”, “antes…si….ahora…no”, etc, etc… Evidentemente pasan los años, pero mientras que lo notamos prácticamente en todo, hay una cosa a la que parece no afectarle tanto, aunque lo que ocurre es que nos negamos a que nos afecte. Y son a nuestras creencias y supuestos. Estas intentamos conservarlas siempre jóvenes, sin ser conscientes de que el paso de los años les afecta mucho más que al resto de las cosas. Resulta que queremos ser los mismos en cuanto a pensamientos que lo éramos hace años. Nos negamos a admitir que para ellos también pasan los años. ¿Por qué? Muy sencillo. Para evitar cambiarlas en nuestro convencimiento absoluto de que lo que era valido hace quince, diez o cinco años, es válido hoy tamb...

¿En qué puedo ESCUCHARTE?

Hace tiempo que decidí cambiar mi modus operandi cuando una persona solicita hablar conmigo, y en lugar de preguntarle “¿en qué puedo ayudarte?”, le pregunto, “¿en qué puedo escucharte?”. Cuando digo solicita no quiero decir que necesite pedir audiencia para hacerlo, ¡¡solo faltaría!! ya que para hablar con mis colaboradores siempre tengo tiempo. Quiero decir en situaciones que necesiten un momento y espacio determinado. Y es que por mi experiencia “terrenal” he podido comprobar que en alguna que otra ocasión, como esta a la que me refiero, el orden de los factores, si que altera el resultado final. Estoy convencido de que en alguna que otra ocasión, todos hemos sido víctimas de los “falsos ayudantes”. ¿Falsos ayudantes? Pues sí.  Y es que no tenemos dedos en las manos, ni en los pies, para enumerar las veces que hemos querido hablar con alguien, no hace falta que sean solamente superiores jerárquicos, aunque ellos, como supuestos líderes son los que más ejemplo deber...

Transformando Instantes Comunes en MOMENTOS EXTRAORDINARIOS

Esperar que todos los momentos que vivimos sean extraordinarios no seria muy real.  Aprovechar cada uno de esos instantes para que a nosotros nos resulten fantásticos si que es posible. ¡¡Actitud, divino tesoro!! José Lorenzo Moreno López

Propósito y Motivación. COMPROMISO Y ACCIÓN

El Propósito de conseguir un Objetivo tiene la capacidad de generar el Compromiso necesario para que así sea. No le demos mas vueltas. Deseo es Motivación, y Motivación es tener un Motivo para pasar a la Acción. José Lorenzo Moreno López