Ir al contenido principal

Entradas

El liderazgo consiste en DAR PARA RECIBIR

¡¡Qué gran observación!!. "Dar para recibir". Un lider de equipos debe tener siempre ese lema en mente. No podemos esperar resultados de nuestros colaboradores si antes no les hemos enseñado o marcado el camino a seguir. ¿Alguna vez nos hemos puesto delante de la cocina y sin poner la pasta a cocer nos hemos encontrado con los macarrones al dente?. Pues en la gestión de equipos pasa igual. La transmisión de la información y del conocimiento es fundamental para iluminar el futuro de nuestro equipo. Aprovecho la ocasión para dejaros una fabula que me he encontrado en la página web todopositivo.com y de la cual no figura ningún autor, y en la que nos pone un ejemplo clarificador de la importancia de "Dar para recibir". Espero que os resulte interesante. Un hombre estaba perdido en el desierto, destinado a morir de sed. Por suerte, llegó a una cabaña vieja, desmoronada sin ventanas, sin techo.  El hombre anduvo por ahí y se encontró con una pequeña so...

Un lider sabe inspirarse con los EXITOS DE LOS DEMAS

La reacción más natural de las personas viendo a otras que obtienen éxito es sintiendo envidia. Y eso les hace responder de manera equivocada en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo hay otras que toman el ejemplo para comprometerse aún más con sus propias metas e inspirarse para ser mejores aún. Hay personas que intentan desprestigiar el éxito de los demás buscando factores externos o internos que hayan podido favorecer sus logros. En definitiva, hay personas que se preocupan más por sentir envidia de los demás que por ser más productivos ellos mismos. Imaginar que pasaría si toda esa energía gastada en sentir envidia y resentimiento fuese dirigida a tomar ejemplo y ponerla a trabajar a favor. El que haya un compañero u otra persona que esté teniendo éxito, no desprestigia para nada nuestro trabajo. No puede condicionar nuestros objetivos. Normalmente el concepto "Envidia" no suele venir reflejado en ninguna linea de las Cuentas de Explotación (CEX) que un líder o ge...

Un lider no necesita EXCUSAS

"Si tuviera más empuje"... "Si hubiese estudiado"... "Si tuviese más tiempo"... "Si los tiempos fuesen mejores"... "Nadie me comprende"... "Si pudiera volver a vivir mi vida"... "Si me hubiesen dado otra oportunidad"... "Si pudiera hacer lo que quisiera"... "Si mi jefe me apreciara"... "Si contara con alguien que me ayudase"... "Si mi talento fuese conocido"... "Si no tuviese la suerte en contra"..."Si los demás me escuchasen"... Si, efectivamente, son excusas. Y por supuesto no están todas. Estas son sólo una muestra de la variedad en forma y cantidad que podemos encontrar dentro del subconsciente de cada uno y que no dejan de formar un catálogo extraordinario de afirmaciones que no son otra cosa que "echarle la culpa" a cualquier cosa que encontremos antes que hacernos responsables de las situaciones y decidir que hacer al respecto. Pero, ...

Liderazgo y DIBUJOS ANIMADOS

Los fines de semana aprovecho para estar en casa con mi mujer y con mi hijo. El resto de la semana trabajo fuera y por lo tanto intento aprovechar ese tiempo al máximo. Mi hijo de tres años, el que me lidera desde chiquitito, es un fan absoluto de los dibujos animados. Si con tres años no lo es, no sé cuando lo será. Además, sus "obligaciones" de chiquitín se lo permiten. Esto quiere decir que a mi edad, me conozco practicamente toda la parrilla de series animadas que existen en TV, sea cual sea el canal, y el otro día en uno de ellos estaban poniendo un episodio de "Los Pinguinos de Madagascar". Para aportar pistas puedo decir que estos pinguinos son los que aparecian en la pelicula "Madagascar" y de los cuales han hecho una serie exclusiva. Si vemos los episodios podremos comprobar que son un grupo homogeneo y unido ante las adversidades y pruebas que tienen que pasar para quedar por encima de los retos que normalmente le marca un "...

El lider y la creatividad CAMINAN DE LA MANO

Hace poco más de un mes, y en compañía de otro grupo de Gerentes de nuestra Empresa, acudimos a un magistral curso impartido por el genial, magnifico y brillante Jaime Ilundáin, y por el no menos original, esplendido y perspicaz, Julio Legido. El Curso estaba relacionado con la creatividad, y la importancia que ésta toma en el momento de crisis actual. Pudimos compartir sus conocimientos con nuestras inquietudes y experiencias, y llevar a cabo una serie de ejercicios prácticos que conllevaron unas reflexiones de lo más interesantes. Una de las más importantes que pude extraer fue que las personas estamos todo el día continuamente desarrollando nuestras prácticas y entrenando nuestros talentos. La única diferencia es que a veces, entrenamos siempre lo mismo, y terminamos en la más absoluta de las rutinas, y lo que es peor, no somos capaces de enfocar algunas situaciones desde otro prisma diferente. Se hace indispensable en el momento actual el ser capaces de desarr...

1,2,3...El lider en ACCION

Considerarnos lideres significa estar siempre dispuestos. Si decimos que la actitud y la aptitud son condiciones indispensables, tanto o más es el tener la capacidad de estar siempre disponibles, lo que resumido sería el tener la fuerza de voluntad necesaria para abordar cualquier circunstancia en primera persona. Por mucho que hayamos diseñado estrategias, planes de cambio, contemos con los recursos materiales y humanos suficientes, no seremos capaces de conseguir ningun objetivo si no nos ponemos en marcha. Y el ponernos en marcha significa el dejar de ser arquitectos de castillos en el aire y pasar a la acción. Las circunstancias que han sucedido para que estemos donde estamos en este preciso momento, no deben condicionarnos para no avanzar. Podremos encontrar argumentos que justifiquen nuestra realidad actual, pero eso pasa a formar parte del baúl de nuestras excusas, desde el momento en el que nos aferramos a ellas y no tomamos el timón de nuestro futuro. Pero el estar si...

Adaptación al Cambio. ¿NOS RESISTIMOS O NO TENEMOS TIEMPO?

Una de las cualidades que debe atesorar un lider de hoy en día es la adaptación al cambio. Cuando dirigimos un equipo debemos tener en cuenta que tenemos que tener la mente abierta a cualquier tipo de suceso o noticia, ya que eso será entendido como novedad, y la novedad nos encamina al cambio. El cambio es la esencia de la vida. Nos permite regenerarnos intelectualmente y profesionalmente. Nos abre las puertas a nuevas oportunidades. Por eso, el desarrollar la iniciativa en nuestros equipos nos permite estar centrados en como diseñamos la estrategia que nos permita cambiar. Si no hemos desarrollado esa iniciativa en nuestros colaboradores, nos estamos boicoteando a nosotros mismos, ya que, cualquier problema que exista en nuestra organización deberemos solucionarlo en primera persona, ya que de lo contrario, el supuesto problema cambiará de manos sin que nadie sepa solucionarlo hasta que finalmente llegue a nuestras manos, con el agotamiento mental que nos producirá y...