Dice así: "Frustración es la acción y efecto de frustrar (dejar sin efecto o malograr un intento). Se trata de un sentimiento desagradable que se produce cuando las expectativas de una persona no se ven satisfechas al no poder conseguir lo pretendido". Leyendo rápidamente puede parecer que la empresa en lugar de captar candidatos los estaba espantando. ¿A quien le apetece estar desequilibrado emocionalmente una y otra vez?.
Después de reflexionar me dí cuenta de la estrategia de esta empresa, y es que algunos de los mayores éxitos conseguidos siempre han estado precedidos de grandes frustraciones. Lo único que necesitan son personas y lideres capaces de transformar esa energía que produce la frustración en oportunidades positivas de realización.
No es que los lideres de hoy en día necesiten estar todo el día emocionalmente mal, sino que uno de los requisitos necesarios debe de ser la reacción positiva ante los resultados adversos, y saber que hacer con ello para en lugar de empeorar la situación, mejorarla a través de acciones claras y concisas que le alejen tanto a él como a su equipo y colaboradores de la pesadumbre inmediata que conlleva una desilusión. Los que utilizan la frustración como un argumento para justificar su estado emocional están totalmente fuera de juego. Un mal resultado nunca puede ser una excusa, sino que simplemente nos está diciendo que como estamos haciendo las cosas no puede ser, tenemos que cambiar.
No hay nada mejor para alejar el sentimiento de pesadumbre y frustración que un pensamiento positivo, y algo mejor aún, éste pensamiento transformarlo rápidamente en acción. A nadie le gusta que le salgan las cosas mal, yo también me enfado, pero ¿me sirve de algo?, pues no. La frustración genera muchísima energía, ¿que tal si en lugar de malgastarla enfadándonos con nosotros mismos, con los que nos rodean, con los que no nos ayudan, con el entorno complicado, con el amigo invisible, etc, etc, la aprovechamos para dar un salto de calidad hacia adelante y buscamos nuevas estrategias que eleven nuestros niveles de excelencia?.
La única forma de no retroceder es moverse continuamente hacía adelante, así que transformemos la frustración en oportunidad, y conseguiremos elevar nuestros estándares y los de nuestros equipos. Las personas no quieren estar dirigidas por llorones y quejicosos que les empujen hacía abajo. Las personas quieren estar lideradas por gente que les motiven y les marquen desafíos claros y realizables.
¿Quieres transformar las frustraciones en oportunidades?. Perfecto. Porque eso algo que depende exclusivamente de ti. Está en tus manos.
José Lorenzo Moreno López
Imagen: sinergitec.com
José Lorenzo Moreno López
Imagen: sinergitec.com
La frustración es un filtro que retiene a los mediocres. Los líderes superan ese filtro, demostrando su resiliencia.
ResponderEliminarEn mi trabajo siempre quieren que todo sea perfecto para dar imagen a los superiores. Yo digo: ha de ocurrir, se deben ver nuestros errores, aprender de ellos y superarse. Ocultar y maquillar los defectos provoca más frustraciones y consigue que, al final, todo el cúmulo de maquillaje termine reventando.
Todos somos humanos, y es más loable reconocer cada error y poner los medios.
Puede que lo anterior parezca no ir en el sentido del post, pero tiene mucho que ver. Las frustraciones no se dan en casos esporádicos o imprevistos. Todo lo que ocurre tiene una causa. Haciendo análisis te das cuenta de que esas situaciones se podrían evitar, o bien se llega más preparado a ellas.
Fantástico comentario Rafael. No creo que vaya en contra del artículo, sino que lo enriquece mucho más.
EliminarGracias. Un saludo.
Gracias!!!
ResponderEliminarMe parece muy interesante tu post y muy apropiado el comentario de Rafael!!!!
La frustración genera mucha energía y podemos utilizar esa energía conseguir algo beneficioso!!!. Empezando por aprender porque hemos llegado ahí y cómo seguir otros caminos!!!
Excelente actitud!!!!!
Así es. Si somos capaces de darnos cuenta de lo que nos ha salido mal y transformamos esa energía en poner en marcha otra estrategia, estamos canalizando la frustración hacia la oportunidad.
ResponderEliminarMuchas gracias. Un saludo.